FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓNEl 30 de Octubre de 2025 tendrá lugar la celebración del Congreso de Camino Mozárabe en el Teatro El Jardinito (Cabra, Córdoba).
OBJETIVO
El objetivo de este Congreso es impulsar el Camino Mozárabe de Santiago como recurso turístico experiencial de primer orden a nivel andaluz.
DEBATE
Lugar de reflexión donde abordar las problemáticas, necesidades y oportunidades de este itinerario equilibrando los enfoques espiritual, religioso y cultural con las ópticas turística y económica.
COORDINACIÓN
De las distintas entidades implicadas en la planificación y gestión de este recurso, conjugando las múltiples formas de entenderlo.
PUNTO DE ENCUENTRO
Servir de punto de encuentro tanto entre organismos gestores, entidades y personas usuarias, como entre de oferta y demanda, para conformar un producto turístico consolidado basado en el Camino Mozárabe de Santiago que aune, cultura, gastronomía tradición e innovación.
INTERCAMBIO
Intercambio de conocimiento, generación de valores de sostenibilidad medioambiental, culturales, espirituales y económicos.
INNOVACIÓN
Aplicación de herramientas tecnológicas en la planificación y gestión del Camino Mozárabe de Santiago.
MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO
Puesta en valor del recurso como elemento generador de actividad económica mediante su aprovechamiento turístico de manera sostenible.
La programación del IV Congreso del Camino Mozárabe incluye tres bloques temáticos. Así, el primero de ellos estará centrado en el patrimonio cultural del camino, un bloque que permitirá abordar la riqueza histórica y patrimonial vinculada al Camino desde el punto de vista del patrimonio edificado, los yacimientos arqueológicos, los bienes etnográficos y las tradiciones vinculadas a la ruta.
El segundo de los bloques de contenido estará vinculado al patrimonio natural, tratando aspectos relacionados con el paisaje cultural y natural, prestando especial atención a su biodiversidad, a los ecosistemas por los que discurre y al reto de compatibilizar la creciente afluencia de peregrinos con la conservación ambiental.
Finalmente, el último bloque pondrá sobre la mesa el debate de cómo el Camino Mozárabe puede contribuir al desarrollo local de los municipios por los que transcurre. Se analizarán así iniciativas de valoración turística, emprendimiento rural, innovación social y cooperación institucional.

Se adjunta a continuación el programa del Congreso:
