Loading....
Pza de San Pedro, 1 (Casa de Galicia)

Fernán Nuñez, una luz junto al Camino

En Marzo de 2025, el entonces Presidente de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago en Córdoba-Casa de Galicia, Isidro Rodriguez, decidió escribir un articulo sobre Pedro Moreno Chacón, miembro de la Junta Directiva y recientemente fallecido.

Con este artículo, no solo se pretendía homenajear a Pedro, sino ademas hacer público el origen de la imagen del Santo Cristo del Camino donado por el propio Pedro y su esposa.

Este artículo acaba de ser publicado en la revista “Peregrino” de Junio-Agosto 2025 y que aquí se transcribe textualmente.

A Pedro Moreno Chacón, in memoriam

“Quien va a Santiago y no a San Salvador, sirve al criado y deja al Señor”. Así rezaba una antigua consigna entre los peregrinos que en la Edad Media, procedentes de toda Europa, cruzaban el Camino de Santiago al llegar a León. Allí, a las puertas del Hospital de San Marcos, se les recordaba la importancia del culto a las innumerables reliquias que, desde antes de la aparición del cuerpo de Santiago en Galicia, custodiaba la vieja catedral de Oviedo en su Sacra Capilla del Salvador. Eran muchos los peregrinos que no dudaban en desviarse hacia la capital asturiana y venerar aquellos restos sagrados.

Al peregrino del siglo XXI que recorre una de las antiguas rutas que llevaron a Santiago, se le ofrece la oportunidad de rememorar, en el corazón de la vieja Al-Ándalus, en tierra de los Mozárabes, aquel dicho que pregonaba la importancia de visitar  al Maestro, al Salvador, en su periplo hacia la tumba del Apóstol.

Al comenzar su Camino en la periferia andaluza, los peregrinos que parten de Almería, Granada, Jaén o Málaga, son llevados por su interés en visitar iglesias y monumentos que le conecten con su meta final en Compostela, al modo de los viejos romeros. Entrando en el pequeño y acogedor pueblo de Santa Cruz, a las puertas de la capital cordobesa, descubren en el templo parroquial la imagen de un Santiago peregrino, joven y en actitud de caminar, como ellos mismos, que goza cada día más del fervor de los caminantes     

Pero no lejos de allí, en la cercana localidad de Fernán Núñez, la figura del Maestro recuerda a los peregrinos aquel antiguo eslogan de Santiago y el Salvador. Aquí, en la Parroquia de la Vera Cruz, una bellísima e impresionante imagen del Crucificado, el Santo Cristo del Camino, sirve de luz y guía a cuantos transitan por el cercano Camino Mozárabe de Santiago, gracias a la generosidad de la familia Moreno Marín, peregrinos devotos, y de la Hermandad de los Dolores, que cuida y venera a sus titulares de modo admirable.

Es escasa la advocación de “Cristo del Camino”, contrariamente a lo que ocurre con el fervor a la Virgen (Virgen Peregrina, del Camino, de los Caminantes…) y más aún si la invocación nace como referente al propio Camino de Santiago. Pedro Moreno y María Dolores Marín deciden donar, en 2005,  una imagen alusiva al Camino que estaban realizando en una de sus peregrinaciones a la tumba del Apóstol, un gesto noble y altruista que habla por sí sólo del carácter generoso y la piedad de esta familia.

En varias ocasiones, con el apoyo incondicional del párroco, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Casa de Galicia en Córdoba ha realizado una peregrinación hasta la Iglesia de la Vera Cruz para venerar al Cristo del Camino. Tras el paréntesis del verano, cuando los peregrinos vuelven a pasar por estos itinerarios del sur, un grupo numeroso de miembros de esta asociación jacobea, haciendo un desvío en el Camino Mozárabe, recorren los pocos kilómetros que separan Santa Cruz de Fernán Núñez. En octubre de 2019, a raíz de una de estas peregrinaciones, la asociación fue distinguida como “Hermana de Honor de la Cofradía de los Dolores, como muestra del vínculo entre la advocación del Santo Cristo del Camino y la advocación a Santiago”. Desde entonces llevamos con orgullo este honor de la Cofradía hermana, haciendo posible a los peregrinos que lo deseen acercarse hasta la imagen sin tener que desviarse una gran distancia de su Camino.

ISIDRO R. RODRÍGUEZ

Presidente de la Asociación de                                                                                                                           Amigos del Camino de Santiago de Córdoba

Córdoba, 26 de marzo de 2025.

Fuente: Joaquin Gómez.-

Back To Top