Loading....
Pza de San Pedro, 1 (Casa de Galicia)

Una peregrinación inolvidable: La Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Córdoba llega a Santiago de Compostela en 2025

La Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Córdoba-Casa de Galicia ha culminado con éxito una nueva y emocionante etapa en su compromiso con la tradición jacobea. Del 30 de junio al 6 de julio de 2025, un grupo de 44 peregrinos de la Asociación ha recorrido los kilómetros que separan, en esta ocasión la histórica ciudad de Orense, de la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela.

Durante seis intensas jornadas, los caminantes han compartido paisajes, esfuerzo, espiritualidad y camaradería, en una experiencia que, como cada año, ha dejado huella en todos los participantes. Esta ruta, que forma parte del Camino Sanabrés —tramo final del Camino Mozárabe que une el sur peninsular con Galicia— ha ofrecido una riqueza paisajística y cultural difícil de igualar: bosques frondosos, aldeas centenarias, iglesias románicas, puentes medievales y, por supuesto, la calidez de la hospitalidad gallega.

Etapas llenas de significado

Desde la salida en Orense, los peregrinos atravesaron lugares emblemáticos como Cea, Santo Domingo, Lalín, Silleda y Ponte Ulla. Cada etapa, fue no solo un reto físico, sino una oportunidad para la reflexión, el encuentro y el crecimiento personal. En este caso la lluvia gallega no hizo su aparición y el sol del verano fue intenso para poner a prueba el ánimo del grupo, que respondió con alegría, resiliencia y espíritu colectivo.

Uno de los momentos más emotivos fue, como siempre, la llegada a la Plaza del Obradoiro. Tras días de camino, abrazos, risas y algunas ampollas, los 44 peregrinos cordobeses se fundieron en un aplauso ante la imponente fachada barroca de la Catedral.

Un compromiso que sigue creciendo

La Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Córdoba lleva décadas promoviendo el espíritu del Camino de Santiago, especialmente a través de la recuperación y promoción de la Ruta Mozárabe, que une Andalucía con tierras gallegas. Cada año organiza actividades culturales, mantiene la señalización del Camino y organiza peregrinaciones como esta, abiertas a socios y simpatizantes de todas las edades.

Esta experiencia en 2025 ha sido especialmente significativa no solo por el número de participantes, sino por la cohesión y el compañerismo que se vivió a lo largo del recorrido. Como muchos de los peregrinos comentaron al finalizar, “no es solo llegar, sino todo lo que pasa mientras caminas”.

Con esta peregrinación, la Asociación reafirma su compromiso con los valores del Camino: esfuerzo, solidaridad, hospitalidad y respeto. Y, como siempre, ya se empiezan a escuchar preguntas sobre la próxima aventura.

¡¡¡Porque una vez que se vive el Camino, siempre queda el deseo de volver.!!!!

¡Buen Camino!

Fuente: Joaquín Gómez.-

Back To Top