Loading....
Pza de San Pedro, 1 (Casa de Galicia)

“Lo que no se ve no existe”: Colaboración entre A.A. del Camino Mozárabe y la Universidad de Córdoba.

El filósofo George Steiner decía “Lo que no se ve, no existe” o dicho de otra manera “Las acciones realizadas y que no hemos sido capaces de transmitir a nuestros semejantes es como si no se hubiesen hecho……aunque realmente se hayan hecho y que por otra parte es lo que verdaderamente importa“.

Quizás sea un visión excesivamente simplista, pero es una realidad en nuestra sociedad actual: Lo que no se muestra a la misma es como si no se hubiese llevado a cabo”.

Siguiendo al hilo de este pensamiento, hay una actividad que la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago lleva realizando algunos años en colaboración con la Universidad de Córdoba y que pasa por ser una de las grandes desconocidas, incluso para los propios socios.

Desde hace años, y en el marco de un proyecto de colaboración de la Asociación junto al Aula de la Naturaleza “Nikolay Masyuk” dirigida por el profesor Jose Manuel Recio, todos los primero miércoles de cada mes, un grupo de 2-3 miembros de la Junta Directiva, se desplazan a dicha aula en horario de 11:00-12:00 para ponerse a disposición de los miembros de la UCO que estén interesados en recibir información sobre cualquiera de los Caminos que conducen a Santiago, teniendo incluso la posibilidad de llevarse ya su propia Credencial y así evitarles tener que acudir fisicamente a nuestra Sede a recoger ambas cosas.

Pues como vulgarmente se dice “Lo hecho, hecho está”, y como esto se hace, y para que quede constancia pública, aquí quedan estas líneas.

Fuente: Joaquin Gómez.-

Back To Top