Acumula más de 56.000 seguidores en ‘X’ (antes conocida como ‘Twitter’) y es uno de los influencers de viajes más seguidos y queridos de la red. Se llama Nick O’Brien, de nombre artístico ‘NickLovesSpain’, y como su propio nombre indica, le encanta España. Nuestro país se ha convertido en su destino favorito, y descubrir cada uno de sus rincones es, para él, un auténtico placer. A través de sus publicaciones, comparte sus aventuras y experiencias, dejando claro su amor por la cultura y los paisajes españoles. Así lo hace saber a su imperio de seguidores, siempre con recomendaciones genuinas y consejos prácticos.
Una de sus últimas experiencias ha sido el Camino de Santiago, “Quizás la mayor aventura que he tenido en España”, asegura O’Brien. Tras completar su peregrinación, ha compartido con su comunidad 20 consejos (en realidad son 21) que considera esenciales para quien quiera embarcarse en esta travesía. Estas son sus recomendaciones, que suman más de medio millón de visitas, pensadas para disfrutar más de la experiencia única de la ruta jacobea.
Los 20 consejos de Nick O’Brien para hacer el Camino:
- Considera de antemano por qué estás haciendo el Camino. Tener una razón clara te ayudará a reflexionar y a conectar de manera más profunda con la experiencia.
- Trata cada encuentro como si fuera la última vez que verás a esa persona. Las relaciones que creas en el Camino son especiales y duraderas.
- Haz amistad con aquellos que comienzan el Camino contigo. Ellos comparten contigo algo único y pueden ser los compañeros perfectos para los días de caminata.
- Sal lo suficientemente temprano como para disfrutar de la paz bajo las estrellas. La quietud del amanecer es uno de los momentos más mágicos del Camino.
- Camina solo; come con los demás. La soledad es una parte fundamental de la experiencia, pero compartir una comida te conecta con el espíritu de comunidad del Camino.
- Gira con frecuencia para admirar la transformación del cielo al amanecer. Cada día ofrece un espectáculo visual diferente.
- Lleva tapones para los oídos. Aunque no haya monstruos, los ronquidos pueden convertirse en una molestia durante la noche.
- Entra en las iglesias y catedrales que encuentres. La espiritualidad del Camino se refleja en estos lugares de gran significado histórico.
- Prepara tu mochila y tu ropa la noche anterior. Comienza el día de forma organizada para hacer que la partida sea lo más fluida posible.
- Usa los zapatos adecuados. O’Brien recomienda los zapatos minimalistas, ya que son los que menos problemas le causaron durante la caminata.
- Limita el uso de música y podcasts. Disfruta de la compañía de la naturaleza y del silencio que te rodea.
- Toma muchas fotos. Aunque el Camino se debe vivir con los sentidos, no olvides inmortalizar tus momentos más especiales.
- Prueba siempre la comida local. A pesar de la tentación de comer algo familiar como una hamburguesa, el Camino es una oportunidad para explorar la gastronomía local.
- Tómate en serio las valoraciones de Google. A la hora de elegir alojamiento y restaurantes, la diferencia entre 4 y 4.5 estrellas marca una gran diferencia en calidad.
- Empaqueta lo más ligero posible. O’Brien sugiere llevar solo lo esencial: una ropa para caminar y otra para descansar.
- Reflexiona sobre las citas que encuentres en el Camino. Algunas son sencillas, pero otras pueden ofrecerte una nueva perspectiva.
- Llega al albergue lo antes posible. Las camas en los albergues suelen llenarse rápido, especialmente las de abajo.
- Lleva un poncho grande. Las lluvias pueden ser intensas, y un buen poncho te protegerá tanto a ti como a tu mochila.
- Dedica tiempo a descansar en las grandes ciudades. Pamplona, Burgos y León merecen una visita tranquila y extendida.
- Recuerda a aquellos que caminaron el Camino antes que tú. Reflexiona sobre el legado de los peregrinos que han hecho este viaje a lo largo de los siglos.
- Planea una cena de despedida con tu “familia” del Camino en Santiago de Compostela, para disfrutar de un vino y comida excepcionales, celebrando así el final de una experiencia que, asegura, cambia la vida.
Fuente: El Correo Gallego
https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/prensa/verprensa.asp?PrensaID=21701
Joaquin Gómez.-