Loading....
Pza de San Pedro, 1 (Casa de Galicia)

Organizado por el GDR Sierra Morena Cordobesa se celebra la etapa El Vacar-Villaharta por el Camino Mozárabe de Santiago.

El pasado sábado 1 de Marzo, y organizado por el GDR Sierra Morena Cordobesa, se celebró la segunda actividad gratuita de puesta en valor del Camino Mozárabe de Santiago que la Mancomunidad de Municipios Sierra Morena Cordobesa llevará a cabo durante el mes de marzo.

Un total de 41 personas realizaron la etapa con inicio en El Vacar y finalización en Villaharta siguiendo la ruta del Camino Mozárabe de Santiago que transcurre entre estos dos puntos, y siendo acompañados en todo momento D. Ervigio Nuñez, Gerente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena Cordobesa y por dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago de Córdoba.

A lo largo del recorrido se hicieron dos paradas para contemplar la Fuente del Cordel y la Fuente de Malos Pasos.

Formando parte las denominadas Fuentes Agrias de Villaharta, dichas fuentes son un conjunto de templetes y fuentes mineromedicinales cargadas de historia y que reciben este nombre debido al característico sabor de sus aguas con propiedades terapéuticas para un sinnúmero de enfermedades y que les dieron fama mundial en el siglo XIX.

La tercera de las paradas, y ya muy cerca de Villaharta, se llevó a cabo en el Punto de Observación Astronómica de Sierra Morena Cordobesa que ofrece una experiencia única para los amantes de la astronomía ya que su ubicación es excepcional por encontrarse en un entorno rural con bajas emisiones de luz, lo que permite una observación optima del cielo nocturno.

A la llegada a Villaharta, los participantes fueron recibidos por el Alcalde de la localidad, D. Rafael Pérez Gonzalez, que aparte de dirigir unas palabras a los asistentes realizó labores de guía para mostrarles el Albergue de Peregrinos del municipio.

Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba destinado a la promoción y puesta en valor del Camino Mozárabe de Santiago.

Fuente: Joaquín Gómez.-

Back To Top